| 
Ciencia
  Formal | 
Ciencias
  Fácticas | 
| 
Estas ciencias
  abracan la lógica y la matemática. 
Son racionales,
  sistemáticas y verificables. 
Trabajan con
  formas, es decir con objetos ideales, que son creados por el hombre, que
  existen en su mente y son obtenidos por abstracción. 
Permite contrastar
  con mayor rigor los modelos sociales en la práctica mediante los métodos
  estadísticos y generar predicciones y reglas de comportamiento verificables
  con los datos. | 
Se basan en los
  hechos, en lo experimental y material. 
Específicamente
  necesitan de la observación y la experimentación para poder adecuar sus
  hipótesis. 
Estas ciencias
  trabajan con objetos reales que ocupan un espacio y un tiempo. 
Presentan problemas
  metodológicos propios que no aparecen en las ciencias naturales. | 
matemáticas y otras
ciencias?
La
diferencia es el 1. ¿Cuál
es la diferencia entre el objeto de estudio de las cálculo
de las relaciones cuantitativas  y formas
espaciales  el cual sirve de base para el
estudio de las otras ciencias.
2. Diferencia y Semejanza
 entre Matemática Formal  y Ciencias Formales
3.
Diferencia y Semejanza entre
Matemática Formal  y Ciencias Naturales.
| 
Ciencia Formal | 
Ciencias Natural | 
| 
Las ciencias
  naturales se apoyan en el razonamiento lógico 
  y el aparato metodológico de las ciencias formales, especialmente de
  la matemática y la lógica, cuya relación con la realidad de la naturaleza es
  indirecta. 
Los conceptos y
  método son particulares. 
Es
  muy posible que el arte del cálculo haya sido desarrollado antes incluso que
  la escritura | 
Estudian los
  aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. 
Tienen un paradigma
  dominante que reúne a la comunidad. 
Universalizan
  conceptos y métodos. | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario