LA CONSTRUCCIÓN DEL LÍMITE EN EL
PSIQUISMO INFANTIL
I.
RESUMEN.-
El
interés de este taller radica en tratar de comprender de qué manera los adultos significativos para
el niño son los encargados de instaurar el límite en psiquismo y para ello se
harán un recorrido por las distintas etapas significativas delimitando las
normas y las formas de comportarse y manejarse.
Desde
que los niños nacen están regulados por normas de la existencia, es la madre,
quien desempeña dicha función, la que introduce al niño en la ley, ya que el no
puede hacerlo por sus propios medios.

Los
padres siguen siendo el marco de referencia; pero la familia ya no es el único
centro de atracción.
La adolescencia es
una etapa de transición desde la irresponsabilidad hasta la responsabilidad a
la que debe tomar, no como un problema sino como un proceso. Los adultos
que rodena a los adolescentes extrañan
ante el cambio de sus conductas llegando
a desconocer a la persona que tiene ante sí.
II. ABSTRACCIÓN
The
focus of this workshop lies in trying to understand how significant adults to
the child are responsible for establishing the limit psyche and for that we
will be touring the various significant stages defining the rules and ways of
behaving and managed .
Since children are born are regulated by
rules of existence, is the mother, who performs this function, which introduces
the child to the law, and he can not do it on their own.
In
early childhood the child not only consulted, should do what adults say,
because it is these people who entered an order in the subject's life.
Parents are still the framework,
but the family is no longer the only center of attraction.
Adolescence
is a transitional stage from irresponsibility to responsibility that should be
taken, not as a problem but as a process. Adults who miss rodena teens to
change their behavior coming to ignore the person before it.
III.
TEMA Y ARGUMENTO
1. Nacimiento
del niño.- Tienen como función que no
pueden hacer sus propios medios, debido a que nace en un estado de
desvanecimiento por que necesita de una
persona que lo ayude.
2. El púber.- En el momento que se dan los cambios
acepta las normas, pero avanzado un poco
en el crecimiento y en la incertidumbre, acerca de la manera en la que va
actuar.
3. los adulto.- rodena al adolescente ante los cambios
existentes de su conducta llagando a desconocer a la persona.
IV.
ANALISIS CRITICO
Para mí este tema del psiquismo infantil me ha parecido interesante en donde que el niño nace de regularidades y que es la madre quien despeña esta función , la que pone el orden
la familia, la que introduce al niño en la ley, pero estos no lo pueden hacer
por susu propios métodos propios.
V.
CONCLUSIONES
Los
padres van poniendo orden en la alimentación, en la higiene y en las horas de
juego.
El
niño busca que se cumplan sus caprichos, que le den todo incondicionalmente.
Los
padres siguen siendo el marco de referencia , pero la familia ya no es el único
centro de atención , sino que se va
relacionando socialmente .
No hay comentarios:
Publicar un comentario