ANALI LOPEZ BERRU
I) RESUMEN
NIÑOS CON DIFICULTADES PARA MATEMÁTICAS
Las matemáticas elementales , constituyen elementos básicos para
los niños, en donde el conocimiento matemático les va a servir para poder
desenvolverse no sólo en la escuela sino en muchas situaciones de la vida
cotidiana y por otra parte constituye la base para continuar para la
adquisición de otros conocimientos mas complejos y larga duración. No obstante,
el fracaso en el aprendizaje de lasa matemáticas tiene una alta prevalencia y, de
hecho, se han convertido en un filtro selectivo de el sistema educativo.
La
mayoría de los docentes se preocupan por el aprendizaje de las matemáticas en los niños debido al nuevo
lenguaje simbólico, al uso de las reglas que ocasionan dificultades para el
aprendizaje. En donde a algunos niños se les ha considerado como personas que
tienen dificultades para el aprendizaje de las matemáticas porque no pueden
aplicarlo como lo imaginó el docente, pero éstos dentro del contexto en el cual
se desarrollan, pueden resolver situaciones problemáticas, como compras y
ventas sin necesidad de recurrir a pasos sistematizados.
Pero se dice que esto ocurre debido a que cuando se
trabaja con matemáticas casi siempre se le hace de manera tradicional y
autoritaria, limitándole al niño a descubrir sus habilidades y potencialidades
de hacer muchas cosas que puede
experimentar directamente, esto le resultará difícil de aprender debido a que
no responde a sus intereses.
En conclusión el niño tiene dificultades
para el aprendizaje de las matemáticas, porque el maestro quiere que el niño aprenda el lenguaje que él
usa, para esto debemos guiar y apoyar; más que imponer nuestros intereses ya que los niños son el
reflejo de lo que los maestros somos en el aula.
Por lo tanto debemos de enseñar las matemáticas de una manera fácil y
divertida en donde el niño se relacione con
los medios de su entorno.
II ) ABSTRACT
DIFFICULTIES WITH CHILDREN MATHEMATICS
Elementary mathematics, are basic elements for children, where mathematical knowledge is going to help them to cope not only in school but in many situations of daily life and also constitutes the basis for continuing to acquire other knowledge more complex and long lasting. However, the failure in learning mathematics lasa is highly prevalent and, in fact, have become a selective filter of the education system.
Most teachers care about learning mathematics in children because of the new symbolic language, the use of rules that cause learning difficulties. Where some children are considered as people with learning difficulties in mathematics because they can not apply as imagined by the teacher, but these within the context in which development can resolve problematic situations, such as purchases and sales without resorting to systematic steps.
But it is said that this happens because when working with math almost always makes traditional and authoritarian manner, limiting the child to discover their abilities and potential to do many things you can experience directly, it will be difficult to learn because unresponsive to their interests.
In conclusion the child has difficulty learning math because the teacher wants the child to learn the language he uses, for this we must guide and support, rather than imposing our interests as children reflect what teachers are in the classroom.
Therefore we must teach math in an easy and fun where the child is related to the means of their environment.
Elementary mathematics, are basic elements for children, where mathematical knowledge is going to help them to cope not only in school but in many situations of daily life and also constitutes the basis for continuing to acquire other knowledge more complex and long lasting. However, the failure in learning mathematics lasa is highly prevalent and, in fact, have become a selective filter of the education system.
Most teachers care about learning mathematics in children because of the new symbolic language, the use of rules that cause learning difficulties. Where some children are considered as people with learning difficulties in mathematics because they can not apply as imagined by the teacher, but these within the context in which development can resolve problematic situations, such as purchases and sales without resorting to systematic steps.
But it is said that this happens because when working with math almost always makes traditional and authoritarian manner, limiting the child to discover their abilities and potential to do many things you can experience directly, it will be difficult to learn because unresponsive to their interests.
In conclusion the child has difficulty learning math because the teacher wants the child to learn the language he uses, for this we must guide and support, rather than imposing our interests as children reflect what teachers are in the classroom.
Therefore we must teach math in an easy and fun where the child is related to the means of their environment.
III)
ARGUMENTO
La adquisición del conocimiento matemático
se considera como un proceso de construcción activa y no una mera absorción por
parte del sujeto. y para lograr el pleno dominio de las habilidades es
primordial la automatización de los procedimientos, por consiguiente para
lograr la competencia matemática es necesario aplicar el conocimiento en una
gran variedad de contextos.
Los conocimientos previos ocupan un papel
crucial en el aprendizaje ya que constituyen la base para la adquisición de
nuevos conocimientos. En donde el diseño educativo debe partir siempre de los
conocimientos previos de los niños y adecuarse a ellos.
Para la mayoría de los niños el aprendizaje
de la ,matemática representa un gran esfuerzo, pues el fracaso en el
aprendizaje de lasa matemáticas tiene una alta prevalencia y, de hecho, se han
convertido en un filtro selectivo de el sistema educativo.
Las dificultades de las matemáticas del niño , se presenta
cuando tiene que resolver situaciones que implica el uso de suma o resta,
porque para resolverlas tiene que seguir pasos de forma sistemática, que le
fueron enseñados de manera verbal, no permitiéndole hacer manipulaciones,
aplicando su curiosidad; porque las matemáticas es saber hacer, resolviendo
problemas.
El niño no tiene
dificultades, sino que éstas se presenta cuando tiene que
aprender un contenido de manera superficial,
debido a que el maestro se basa maestro es proponer actividades del libro,
prohibiéndole trabajar con sus compañeros, que le permitan superar sus
dificultades, perdiendo la oportunidad de relacionarlo con su contexto.
El maestro, debe relacionar
las matemáticas con otro cursos ya que al no al no correlacionar esta
asignatura con otras, hace que el niño pierda el interés, impidiéndosele buscar
otras alternativas también se dice el docente debe conocer a sus niños, para
que pueda potenciar sus habilidades, donde el trabajo colectivo y el juego se
utilicen como medios.
las matemáticas no deben ser
enseñadas de forma aislada, porque no
sería posible su enseñanza.
Así pues, de esta manera se nos sugiere
como futuros docentes conocer a más a nuestros niños, para poder estar dándoles
lo que ellos necesitan de acuerdo a sus intereses; debemos procurar no trabajar una actividad
única dentro del grupo, si realmente deseamos despertar en él sus habilidades.
IV) ORGANIZADOR
|


V ) APRECIACIÓN CRITICA
Estoy
de acuerdo en que los niños no tiene
dificultades; sino que las las dificultades llegan cuando el docente enseña de
una manera tradicional y autoritaria, limitándole al niño hacer muchas cosas que
puede experimentar directamente, pues debido a
esto le resulta difícil de aprender ya que no responde a sus intereses
que el permitan superar sus dificultades, en donde le impide relacionarse con
sus demás compañeros y con los medios de su entorno no le permite desarrollara
su habilidades y potencialidades.
El desconocimiento lleva al abuso de la repetición y
mecanización.
El maestro debe relacionarse con las
vivencias de cada uno de los niños , debe utilizar medios que el niño se sienta
identificados con ellos par así lograr un optimo aprendizaje, par esto el
maestro debe tratar al cada niño de acuerdo a sus emociones.
Por lo tanto nosotros como futuros
maestros debemos de enseñar a nuestros alumnos las matemáticas de una manera
fácil y divertida mediante juegos donde le permita al niño interactuar con sus
compañeros, con los medios que conoce; para que así los niños sientan interés
por aprender matemática y no estén cohibidos.
VI ) CONCLUSIONES
v Las matemáticas
elementales , constituyen elementos básicos para los niños, en donde el
conocimiento matemático les va a servir para poder desenvolverse no sólo en la
escuela sino en muchas situaciones de la vida cotidiana.
v el fracaso en el
aprendizaje de las matemáticas tiene una alta prevalencia y, de hecho, se han
convertido en un filtro selectivo de el sistema educativo.
v La adquisición del
conocimiento matemático se considera como un proceso de construcción activa y
no una mera absorción por parte del sujeto
v Las
dificultades de las matemáticas del niño , se presenta cuando tiene que
resolver situaciones que implica el uso de suma o resta, porque para
resolverlas tiene que seguir pasos de forma sistemática.
v cuando
se trabaja con matemáticas casi siempre se le hace de manera tradicional y autoritaria,
limitándole al niño a descubrir sus habilidades y potencialidades de hacer muchas cosas que puede experimentar
directamente, esto le resultará difícil de aprender debido a que no responde a
sus intereses.
v El
maestro, debe relacionar las matemáticas con otro cursos ya que al no al no
correlacionar esta asignatura con otras, hace que el niño pierda el interés,
impidiéndosele buscar otras alternativas.
v Nosotros
como futuros maestros debemos de enseñar las matemáticas de una manera fácil y
divertida para que nuestros alumnos no tengan problemas en un futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario