“DATOS EPISCOPOLOGIO”
I.
RESUMEN. PIAGET es conocido como el más
gran teórico del Desarrollo Infantil.
La reacción ante “la inestabilidad materna” y el modelo del padre contribuyeron
a hacer de PIAGET un investigador.
.jpg)
PIAGET admite haber
desarrollado la idea de que “la acción
conlleva a la lógica y que la lógica
tiene su origen en una especie de organización espontánea de las
acciones”.
La inteligencia es la vida y
la vida es adaptarse a las condiciones cambiantes que existen en la naturaleza;
es decir que la mente procede de la materia viviente.
El equilibrio entre
asimilación y acomodación es el resultado del conocimiento medio que posee la
mente humana para adaptarse.
El sujeto es creador de sí
mismo y del mundo en un proceso de
interacciones entre sujeto –objeto.
PALABRAS
CLAVES: Epistemología, Lógica, Inteligencia, Equilibrio,
Asimilación y Acomodación.
I.
ABSTRACT.
Piaget is known as the greatest theorist of Child Development.
The reaction to "maternal instability" model father and helped
make a researcher Piaget.
Epistemology is
presented in the light, with which he decided to devote his life "to the
biological explanation of knowledge."
Admits Piaget
developed the idea that "the action leads to the logic and that logic has
its origin in a kind of spontaneous organization of actions".
Intelligence is
life and life is adapted to changing conditions that exist in nature, meaning
that the mind comes from living matter.
The balance
between assimilation and accommodation is the result of knowledge means that
the human mind has to adjust.
The subject is
creator of himself and the world in a process of interaction between subject
and object.
KEYWORDS:
epistemology, logic, intelligence, balance, assimilation and accommodation.
II.
TEMA Y ARGUMENTO.
1. La
inteligencia.- Proceso biológico, por lo que para PIAGET el ser humano es un
organismo vivo que llega al mundo como una herencia biológica.
2. La
Asimilación y Acomodación.- Son dos
procesos invariantes a través del desarrollo cognitivo.
3. El
Equilibrio.- La noción de equilibrio, implica la reversibilidad y el desarrollo intelectual.
4. Los
esquemas.- Aparecen como equivalencias funcionales de los conceptos pero sin
pensamiento o representación
I.
APRECIACIÓN CRÍTICA.
Ningún conocimiento conocimiento es una copia de lo real, porque incluye forzosamente,
un proceso de asimilación de estructuras; es decir de estructuras
previas. De esta forma, la asimilación maneja dos elementos: Lo que se acaba de
conocer y lo que significa dentro del contexto del ser humano que lo aprendió. Por esta
razón, conocer no es copia de lo real, sino actuar en la realidad y
transformarla.
Este conocimiento es el que
adquiere el niño a través de la manipulación de los objetos que le rodean y que forman parte de su
interacción con el medio por ejemplo cuando el niño manipula objetos que se
encuentran en su entorno y los diferencia por su textura, color peso.
II.
CONCLUSIONES.
v La
inteligencia es un proceso de adaptación.
v La acomodación
es un proceso donde se producen cambios
esenciales en el esquema cognitivo para incorporar una información nueva.
v PIAGET
sostiene que la asimilación
“designa la acción al sujeto sobre el
objeto”; mientras que la acomodación “designa la acción del objeto sobre el
sujeto”.
III.
BIBLIOGRAFÍA
DOLLE,
J. “PARA COMPRENDER MEJOR A JEAN PIAGET” .Editorial
trillas. México.2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario