TEMA1: "MATEMÁTICA Y CIENCIA"
I. RESUMEN
La ciencia está estrechamente
vinculada a la concepción filosófica del mundo, esta se nutre con los
conocimientos de las leyes más generales, con la teoría de conocimientos y con
el método de investigación.
El estudio de las matemáticas
surge de la necesidad de resolver problemas
de números y medidas y del deseo de comprender el mundo ;la matemática
es ciencia porque tiene su objeto: para una mejor comprensión del objeto de las
matemáticas es necesario el análisis del curso histórico de las matemáticas,
sus leyes y categorías: la matemática se desarrolla por las mismas leyes
dialécticas e usa categorías generales de la dialéctica, sus métodos: es el
modo de reproducir en el pensar el objeto que se estudia y tiene carácter
universal y dialéctico.
II. TEMA Y ARGUMENTO
La Matemática como ciencia posee un objeto de estudio que tiene la
característica de no ser un reflejo directo de la realidad objetiva, ya que
dicho objeto tiene un carácter abstracto, de ahí que para investigar desde el
punto de vista matemático cualquier objeto o fenómeno, es necesario abstraerse
de todas sus cualidades particulares, excepto de aquellas que caracterizan
directamente la cantidad o la forma, ya que, aceptamos por el objeto de estudio
de la matemática, las relaciones cuantitativas y las formas espaciales del
mundo real.la Matemática se desarrolla a partir de problemas que le plantean
otras ciencias, pero también la teoría matemática que elabora, se generaliza y
adquiere un carácter abstracto, que le permite luego ser aplicable a corto o
largo plazo, a diferentes problemas de los que le dieron origen. Esta relación
se sintetiza en una sola palabra: Mate matización, que es el crecimiento de las
aplicaciones de los métodos matemáticos en los más diferentes campos de la ciencia
y la técnica, y el cual estuvo influido decisivamente por tres factores: Aparición
y desarrollo acelerado de las técnicas de cálculo, Introducción del enfoque sistémico
en las ciencias y por último, La aparición de nuevas ramas de la matemática.
TEMA 2: "LA MATEMÁTICA Y SU RELACIÓN CON LAS CIENCIAS COMO RECURSO PEDAGÓGICO"
I. RESUMEN
Para entender
cualquier problema universal se necesita de la matemática, ésta forma parte de
la construcción de las ciencias, todas ellas creaciones del ser humano; por lo
que para poder interpretarlas en toda su dimensión y que muchas puedan existir
es necesaria la ciencia lenguaje del universo; pero la relación
matemática-ciencias muchas veces está ausente en la enseñanza, sus
conocimientos se dan de manera aislada, sin mostrar su cultura y utilidad. Como
recurso didáctico se puede utilizar tal reciprocidad de manera amena, en
cualquiera de sus formas para enriquecer la enseñanza, la praxis y formación
del docente de matemática. Todo esto se puede hacer desde una pedagogía
integral que aboga por un proceso educativo vivo y transdisciplinar que muestre
el concierto de fantasías que entrelazan todas las ciencias, en mayor o menor
intensidad.
II. TEMA Y ARGUMENTO
La Matemática, pues
con una buena metodología conllevaría a nuestros estudiantes a ver la
matemática como una ciencia esencial, bonita, prioritaria y clave en el
desarrollo social, económico y político del país.
Se debe ofrecer al
alumno un acercamiento a otras ciencias desde la matemática y viceversa,
percibiendo que todos los campos del saber están relacionados de alguna manera;
mostrar la profunda transdisciplinariedad
de las ciencias. Para ello se realiza una exposición reflexiva, con apoyo del profesor ya que con su ayuda el
alumno podrá tomar conciencia de el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas.
El docente también deberá de ayudarse con nuevas técnicas de enseñanza y que se
interesante esta nueva actitud motivaría
a los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario