1. ¿Cuál es la diferencia entre el objeto de estudio de
las matemáticas y otras ciencias?
La
diferencia es el cálculo de las relaciones cuantitativas y formas espaciales el cual sirve de base para el estudio de las
otras ciencias.
2. Diferencia y Semejanza
entre Matemática Formal y
Ciencias Formales
Las Ciencias Fácticas
sociales:
|
Las Ciencias Formales:
|
![]() ![]() ![]() Naturales: Se preocupan por la naturaleza Sociales: se preocupan por el ámbito humano. ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
3. Diferencia
y Semejanza entre Matemática Formal y
Ciencias Naturales.
ciencia formales
|
ciencias naturales
|
Ø se puede decir que las ciencias formales tiene como objeto de estudio
entes ideales sin existencia real Respecto del tipo de enunciados producidos
por las ciencias formales, se los suele describir como relaciones entre entes
ideales.
Ø Las ciencias formales son la matemática y la lógica, pues su objeto de
estudio
Ø se caracteriza porque sólo tiene existencia ideal, no existe en la
realidad espacio-temporal los signos [de la matemática y de la lógica] no
refieren a una realidad extralinguística, sino que [estan] vacios de
contenido."
Ø Las ciencias naturales se apoyan en el razonamiento lógico y el aparato metodológico de las ciencias
formales, especialmente de la matemática y la lógica, cuya relación con la
realidad de la naturaleza es indirecta.
Ø Los conceptos y método son particulares.
|
Ø son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental.
Ø Estudian los
aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo.
Ø Así, como grupo, las ciencias naturales se distinguen
de las ciencias sociales o ciencias humanas (cuya identificación o diferenciación de las humanidades y artes y de otro tipo de saberes es un problema epistemológico diferente).
Ø Las ciencias naturales, por su parte, se apoyan en el razonamiento lógico y el aparato metodológico de
las ciencias formales, especialmente de la matemática y la lógica, cuya relación con la realidad de la naturaleza es
indirecta.
Ø Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos
humanos del mundo.
Ø Tienen un paradigma dominante que reúne a la
comunidad.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario